
¿Cómo programar publicaciones en Instagram? Esta duda existencial es la que atraviesa la mente de todos los Community Manager, especialmente, cuando de ahorrar costos se trata.
Y es que Instagram sigue siendo la red social con mayor crecimiento, por ende, la cantidad de publicaciones diarias aumenta su número cada vez más. Las marcas optan por plataformas externas que les permiten programar sus contenidos en diferentes redes sociales al mismo tiempo, abarcando así públicos más grandes de maneras más óptimas. Todo es color de rosa hasta que llegamos a Instagram, pues es aquí donde las dudas, los posts tardíos y los CM ocupados casi que 24/7 se vuelven la nueva “tendencia”.
Pero, ¿qué pensarían si les dijera que ya se pueden programar publicaciones en Instagram, y lo mejor de todo, GRATIS? Sí, no es mentira ni exageración, pues la misma plataforma de Mark Zuckerberg nos ha facilitado el trabajo a muchos apasionados del marketing digital y de la administración de redes sociales.
| Te puede interesar: Como ser un Community Manager. |
¿QUÉ PLATAFORMA USAR PARA PROGRAMAR PUBLICACIONES EN INSTAGRAM?
Todo gracias a una herramienta propia de Facebook (como sabemos todos, Facebook, Instagram y Whatsapp son del mismo dueño) que ha logrado unificar las dos herramientas de publicación. Esta plataforma se llama Facebook Creator Studio. Si bien, esta plataforma facilitaba un poco el trabajo directamente en las fanpage de Facebook, hace apenas unos días pudimos ver como Instagram se unía de gran manera a esta plataforma.
¿COMO ES EL PROCESO DE PROGRAMAR EN INSTAGRAM?
Con Facebook Creator Studio es muy fácil. Primero, ingresamos a la plataforma a través de este enlace. Estando allí, debemos escoger donde vamos a publicar. Como nuestro objetivo es Instagram, en la parte superior de la página damos clic sobre el logo de esta red social, e inmediatamente nos aparecerá toda la información respecto a publicaciones ya hechas, estadísticas y las cuentas asociadas a nuestro administrador comercial.

Luego de haber seleccionado la red social, buscamos la opción de Crear publicación, y es aquí donde todo es más bonito pues esta plataforma nos permite publicar y programar ya sea en el feed como también en IGTV

Tras seleccionar el objetivo de nuestra nueva publicación, debemos escoger la cuenta en la que queremos hacer el post. Si tienes varias cuentas asociadas no hay problema, siempre que vayas a publicar o programar alguna publicación la plataforma siempre te va a preguntar en qué cuenta vas a generar la nueva actividad.

Por último, lo único que resta es añadir el contenido, el copy y seleccionar el día y la hora de programación y listo. Algo muy cómodo, intuitivo y práctico que nos facilitará muchísimo el trabajo, y nos va a ahorrar dinero y tiempo.

VENTAJAS DE FACEBOOK CREATOR STUDIO:
- Es fácil de usar, cómodo e intuitivo.
- Programa también para IGTV.
- También deja usar varias imágenes para crear carretes.
DESVENTAJAS DE FACEBOOK CREATOR STUDIO:
- No se puede programar al mismo tiempo en Facebook e Instagram.
- Las publicaciones simultáneas solo funcionan cuando se hace de manera inmediata
- No tiene aplicación móvil.
- Las estadísticas mostradas son exactamente las mismas que vemos en la app de Instagram.