
El crowdsourcing, proviene de la unión de la palabra ‘Crowd’ que traduce multitud o grupo de personas y ‘Outsourcing’ que traduce subcontratación o externalización.
Crowdsourcing es pedir la opinión de amigos, familiares o seguidores sobre un tema en particular, es utilizar la colaboración de muchas personas para dar respuesta a una situación o conocer la opinión frente a algo que permita tomar una decisión de compra.
el crowdsourcing se vuelve cada vez más popular
Hoy en día es más común en las empresas abrir convocatorias para postular ideas que resuelvan problemáticas o acompañen el direccionamiento en nuevos proyectos, se usa esta práctica con el objetivo de optimizar el tiempo, bajar costes y ser más efectivos, el grupo de personas no trabajan como un empleado más, simplemente ayudara a realizar algunas tareas por una recompensa determinada.
Las empresas atreves de esta metodología de trabajo pueden adquirir una variedad de ideas y propuestas que permitan impulsar el negocio y conseguir resultados de alta calidad.
Entre las mayores ventajas del Crowdsourcing es que amplía las relaciones entre profesionales a nivel internacional en el campo en el que cada uno es especialista, y lo mejor es que permite tener una visión en la práctica de otras profesiones que trabajan en conjunto para llevar a cabo un proyecto de una compañía.
Plataformas para hacer Crowdsourcing:
Entre las mejores plataformas de Crowdsourcing se destacan:
eyeka
Es una empresa que permite a las marcas conectar con una comunidad global de crowdsourcing de más de 350.000 personas, quienes ofrecen ideas y trabajan para crear conceptos de producto, diseños y campañas de marketing.
El proceso es muy sencillo, solo se plantea la idea a Eyeka, para que esta pueda contactar con su comunidad de creadores y, en cuestión de días, recibir las propuestas de las personas que decidan participar.
Watchity
El video es hoy el 70% del contenido web.
Watchity, una herramienta de crowdsourcing que permite a las empresas capturar el Live Video que ya está siendo creado por su público objetivo y ser controlado en tiempo real.
Freelancer
Es una plataforma donde ofrecen sus servicios más de 25 millones de profesionales.
El sistema funciona de la siguiente manera: el interesado debe publicar en la web un proyecto, concurso o trabajo local, el cual será visualizado por los integrantes de la plataforma, quienes procederán a enviar su propuesta, y el cliente es el que decidirá a quién contratar según coste, ideas, referencias, proyectos anteriores, etc.
WAZE
Es una app que funciona como una comunidad de conductores, que te muestra la mejor ruta a tu destino y te ayuda a evitar estancamientos. El servicio se basa en una estrategia de crowdsourcing, donde los datos que refleja se actualizan gracias a la información que aportan sus usuarios en tiempo real.
Como hemos mencionado en entradas anteriores [ vale la pena invertir en diseño gráfico y como ha evolucionado el Brand Management ] aprovechar el crowdsourcing para potenciar rasgos y mejorar elementos de las marcas, es fundamental sobre todo en empresas que no tienen la capacidad de contratar profesionales idóneos para sus áreas de trabajo. Cabe destacar que este tipo de labor no va a reemplazar un trabajo de tiempo completo llevado a cabo por un profesional experimentado, pero si puede sentar las bases para establecer buenas contrataciones más adelante.